Asistimos a la entrega de los Premios Juana Millán
El 19 de noviembre, Día de la Mujer Emprendedora, hemos asistido a la entrega de los Premios Juana Millán, impulsados por el Instituto de las Mujeres y la Escuela Juana Millán. Una iniciativa necesaria que pone en valor una economía que se aleja del modelo hegemónico y que apuesta por proyectos liderados por mujeres, con impacto real en sus territorios y comunidades.
Desde Fundación Finanzas Éticas hemos participado como parte del jurado, reafirmando nuestro compromiso con una economía social, feminista y transformadora. Apoyamos estos premios porque reconocen experiencias diversas, colectivas y valientes: proyectos que ya están construyendo alternativas sostenibles desde la práctica cotidiana.
Proyectos premiados en 2025
Los premios de esta edición han reconocido a iniciativas que muestran la riqueza y pluralidad del emprendimiento femenino:
Alcores Avanza — Categoría Juana Naciente
Cooperativa dedicada a la formación, orientación y acompañamiento al empleo para mujeres, impulsando itinerarios que fortalecen su autonomía.
Hacia lo salvaje — Categoría Juana Novel
Agencia de viajes por y para mujeres, con una mirada ecofeminista que conecta turismo responsable, naturaleza y comunidad.
Cerveza Bailandera — Categoría Juana Veterana
Cooperativa de mujeres que elaboran cerveza artesana con maltas ecológicas, combinando producción local, sostenibilidad y cultura cooperativa.
Tararaina — Categoría Juana Heroica
Cooperativa de iniciativa social en entorno rural, especializada en innovación, dinamización territorial y economía circular. Un proyecto imprescindible en un contexto de despoblación.
El Orrio — Categoría Juana Inspiradora
Cooperativa de servicios asistenciales en zonas rurales que se ha convertido en un referente por su modelo comunitario y de cuidados.
Desde la Fundación reiteramos nuestra enhorabuena a todas las premiadas y a la organización por impulsar un espacio que reconoce el valor de las mujeres que emprenden desde la cooperación, la sostenibilidad y la justicia social. Seguiremos tejiendo alianzas para fortalecer estas iniciativas y avanzar hacia unas finanzas éticas feministas que acompañen a quienes transforman nuestro entorno.

