5ª Edición- 2026
Modalidad: proyectos educativos que incorporen las finanzas éticas en el aula
(secundaria, bachillerato y FP)

Esta modalidad se convoca junto a la Red por una Educación en Finanzas Éticas y Solidarias (RedEFES)
Esta modalidad de la convocatoria busca promover propuestas pedagógicas para centros de enseñanza secundaria, bachillerato y FP, que faciliten el impulso de las finanzas éticas como herramienta de transformación
- Buscamos propuestas pedagógicas que surjan directamente del profesorado, de los equipos docentes y que tengan el respaldo de algún centro educativo reglado dispuesto a implantar la propuesta
- Pueden presentarse proyectos nuevos, que no se hayan presentado en otros concursos o premios, y promuevan una educación económica crítica, dónde las finanzas éticas sean el elemento central, o, en su defecto, que formen parte fundamental de la propuesta.
- Fecha máxima de recepción: hasta el 28 de febrero de 2026 para proyectos a implementar durante los últimos dos trimestres del curso 25/26 ó primer trimestre del curso 26/27
El premio está compuesto por:
– Una asignación económica de hasta 500 euros, que deberá destinarse exclusivamente a gastos relacionados con el desarrollo del proyecto. Esta cantidad se abonará previa presentación de facturas justificativas (producción de materiales, contratación de personal especializado o cualquier otro gasto vinculado al proyecto que se considere necesario) y después de la comprobación de la ejecución del proyecto.
– La cobertura de los gastos de desplazamiento y alojamiento (máximo 500 euros) para asistir a las jornadas anuales RedFES, con el objetivo de visibilizar y reconocer el trabajo realizado por parte del profesorado, el alumnado y el centro educativo.
– Certificado emitido por la Fundación Finanzas Eticas y la RedEFES
La participación en la convocatoria implica la aceptación de las bases generales y las relativas a cada modalidad.
Descarga aquí las bases de la convocatoria de esta modalidad
Las personas interesadas deberán rellenar el formulario de solicitud
Fecha máxima de recepción: 28 de febrero 2026.