Celebramos los aniversarios de Oikocredit y Coop57: dos hitos en el camino de las finanzas éticas

  |   By  |  0 Comments

Este mes de noviembre, las finanzas éticas están de celebración. Dos de las entidades más representativas del sector cumplen años y nos recuerdan que las herramientas financieras nacidas desde la ciudadanía no solo son posibles, sino esenciales para construir economías más justas y solidarias.

Oikocredit, cooperativa internacional de impacto social y referente en inclusión financiera en el Sur Global, celebra su 50.º aniversario. Medio siglo trabajando junto a organizaciones de todo el mundo para que el acceso al crédito sea una palanca de desarrollo económico, autonomía y dignidad para millones de personas. Desde sus primeras inversiones a finales de los años setenta hasta su actual trabajo en microfinanzas, agricultura sostenible y energía renovable, Oikocredit ha demostrado que el ahorro ciudadano puede transformarse en oportunidades reales para comunidades enteras.

Por su parte, Coop57 alcanza este año los 30 años de trayectoria. Nacida del impulso colectivo de las personas trabajadoras de la editorial Bruguera, la cooperativa ha construido un modelo financiero ético y solidario. Hoy, presente en diversos territorios, Coop57 canaliza el ahorro de miles de personas hacia proyectos cooperativos, culturales, agroecológicos, comunitarios, de vivienda, energía y cuidados, siempre desde la autogestión y la participación democrática.

Dos aniversarios que nacen en contextos muy diferentes pero que confluyen en una idea fundamental: la ciudadanía puede crear sus propias instituciones financieras cuando el sistema no responde a sus necesidades. Oikocredit y Coop57 son ejemplos vivos de que la cooperación, el compromiso y los valores compartidos pueden sostener estructuras sólidas, innovadoras y con impacto social durante décadas.

Desde la Fundación Finanzas Éticas queremos trasladar nuestra felicitación a ambas entidades. Su trayectoria es una referencia imprescindible para quienes creemos que las finanzas deben estar al servicio de la vida, de las personas y de las comunidades.

¡Por otros 50 y 30 años más de finanzas éticas y transformadoras!

Asistimos a la entrega de los Premios Juana Millán

  |   By  |  0 Comments

El 19 de noviembre, Día de la Mujer Emprendedora, hemos asistido a la entrega de los Premios Juana Millán, impulsados por el Instituto de las Mujeres y la Escuela Juana Millán. Una iniciativa necesaria que pone en valor una economía que se aleja del modelo hegemónico y que apuesta por proyectos liderados por mujeres, con impacto real en sus territorios y comunidades.

Desde Fundación Finanzas Éticas hemos participado como parte del jurado, reafirmando nuestro compromiso con una economía social, feminista y transformadora. Apoyamos estos premios porque reconocen experiencias diversas, colectivas y valientes: proyectos que ya están construyendo alternativas sostenibles desde la práctica cotidiana.

Proyectos premiados en 2025

Los premios de esta edición han reconocido a iniciativas que muestran la riqueza y pluralidad del emprendimiento femenino:

Alcores Avanza — Categoría Juana Naciente
Cooperativa dedicada a la formación, orientación y acompañamiento al empleo para mujeres, impulsando itinerarios que fortalecen su autonomía.

Hacia lo salvaje — Categoría Juana Novel
Agencia de viajes por y para mujeres, con una mirada ecofeminista que conecta turismo responsable, naturaleza y comunidad.

Cerveza Bailandera — Categoría Juana Veterana
Cooperativa de mujeres que elaboran cerveza artesana con maltas ecológicas, combinando producción local, sostenibilidad y cultura cooperativa.

Tararaina — Categoría Juana Heroica
Cooperativa de iniciativa social en entorno rural, especializada en innovación, dinamización territorial y economía circular. Un proyecto imprescindible en un contexto de despoblación.

El Orrio — Categoría Juana Inspiradora
Cooperativa de servicios asistenciales en zonas rurales que se ha convertido en un referente por su modelo comunitario y de cuidados.

Desde la Fundación reiteramos nuestra enhorabuena a todas las premiadas y a la organización por impulsar un espacio que reconoce el valor de las mujeres que emprenden desde la cooperación, la sostenibilidad y la justicia social. Seguiremos tejiendo alianzas para fortalecer estas iniciativas y avanzar hacia unas finanzas éticas feministas que acompañen a quienes transforman nuestro entorno.