Posts by: Sara Garcia Martin

Colaboramos con el ciclo de cine #La Otra Actualidad

  |   By  |  0 Comments

Fundación Finanzas Éticas participa en la XXVI edición del ciclo de cine-foro #LaOtraActualidad, impulsado y coordinado por Economistas sin Fronteras y en el que también colaboran Ecologistas en Acción y Observatorio UCM 2030. El ciclo tendrá lugar en los Cines Golem Madrid (calle Martín de los Heros, 14) todos los jueves del 30 de octubre al 27 de noviembre a las 19:00h.

A través del cine y el debate colectivo, se abordarán cuestiones como la organización ciudadana, las migraciones, la educación, el feminismo y el impacto del cambio climático, conectando estas realidades con la economía y los modelos de convivencia. Desde Fundación Finanzas Éticas nos sumamos a este espacio porque creemos que la cultura puede ser una herramienta para cuestionar el modelo económico dominante y abrir nuevas narrativas de transformación.

Programación
  • 30 de octubre – EL 47
    Debate: Cuando el barrio se organiza.

  • 6 de noviembre – YO CAPITÁN
    Debate: Las fronteras también están aquí: racismo, exclusión y DDHH.

  • 13 de noviembre – EL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MAR
    Debate: Sin futuro no hay promesas.

  • 20 de noviembre – HLM PUSSY
    Debate: Ni sumisas ni calladas: feminismos en tiempos de likes.

    27 de noviembre – MARIPOSAS NEGRAS
    Debate: Las mujeres y el cambio climático.
    ➤ Entrada gratuita por la Semana del No Consumo.

Acceso y entradas
  • Entrada gratuita para estudiantes, personas desempleadas o jubiladas.

  • Entrada general: 4 euros.

  • Sesión del 27 de noviembre: gratuita para todo el público en el marco de la Semana del No Consumo.

Un alumno del postgrado en financiación de ESS recibe el Premio Economía Social 2025 de la Fundació Roca Galès

  |   By  |  0 Comments

Nelson Adrián Calles Blanco, alumno en 2024 del Curso de Postgrado en Financiación para Organizaciones de la Economía Social y Solidaria, impulsado por la Fundación Finanzas Éticas y el Tecnocampus Mataró – Universitat Pompeu Fabra, ha sido reconocido en los Premis Economia Social 2025 de la Fundació Roca Galès.

Su trabajo final, titulado “Propuesta de financiación ajena mediante la emisión de títulos participativos para la Cooperativa Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, SCCL (Top Manta)”, ha recibido el premio al mejor trabajo de curso de especialización, una categoría que se incorpora por primera vez en esta edición.

El jurado ha destacado la propuesta por ser “una iniciativa de financiación real y viable para una cooperativa catalana con alto impacto social y comunitario”, poniendo en valor la capacidad del proyecto para vincular instrumentos financieros éticos con iniciativas transformadoras en el territorio.

Desde la Fundación Finanzas Éticas celebramos especialmente este reconocimiento porque refleja el espíritu con el que diseñamos nuestras propuestas formativas: conectar el conocimiento financiero con proyectos sociales reales, capacitando a profesionales para impulsar modelos de financiación éticos, participativos y coherentes con los valores de la economía social.

Nuestro reconocimiento y felicitación a Nelson por este merecido premio, y nuestro agradecimiento por demostrar, con su trabajo, que otra manera de financiar la economía es posible.

 

La fotografía del acto es de la Fundació Roca Galès. La entrega de los Premios Economía Social 2025 tuvo lugar el pasado miércoles 8 de octubre en la Lleialtat Santsenca, en Barcelona.

Participamos en el IX Congreso de Economía Feminista, en Sevilla

  |   By  |  0 Comments

Los días 1, 2 y 3 de octubre se ha celebrado en Sevilla el IX Congreso de Economía Feminista, acogido por la Universidad Pablo de Olavide, reuniendo a más de 400 mujeres de distintos países, contextos y organizaciones. Durante tres días, el encuentro ha sido un espacio vivo de reflexión, debate y construcción colectiva en torno a las múltiples dimensiones de la economía feminista.

Desde la Fundación Finanzas Éticas, junto a una representación del grupo impulsor de mujeres de Fiare, hemos participado activamente en el Congreso. En el marco del programa oficial, desarrollamos el taller “¿Qué puede hacer un banco ético para profundizar en el enfoque feminista?”, un espacio de diálogo que contó con la participación de diversas asistentes al congreso, quienes compartieron sus reflexiones y experiencias sobre cómo avanzar hacia unas finanzas más inclusivas y transformadoras.

La presencia y las voces de Palestina también han tenido un papel relevante a lo largo de las jornadas, recordando la dimensión política y global de las luchas feministas, y la necesidad de una economía comprometida con los derechos humanos y la justicia social.

El Congreso ha reafirmado la potencia del feminismo como corriente transformadora de la economía y el compromiso de las finanzas éticas con esa mirada sigue creciendo en red, desde la práctica y la reflexión colectiva.

Conferencia Anual de FEBEA en Suiza

  |   By  |  0 Comments

La Fundación Finanzas Éticas ha participado los días 1 y 2 de octubre en la Asamblea General y la Conferencia Anual de FEBEA (European Federation of Ethical and Alternative Banks and Financiers), celebradas en Thun (Suiza) y organizadas, en esta ocasión, junto a la entidad anfitriona Alternative Bank Schweiz (ABS). El encuentro reunió a representantes de más de veinte países europeos comprometidos con un objetivo común: seguir construyendo un sistema financiero al servicio de las personas y de las comunidades.

La conferencia fue inaugurada por Pedro M. Sasia, presidente de FEBEA, quien recordó que el reto de las finanzas éticas es escribir una nueva historia: “Una historia donde las finanzas sirvan a la humanidad, y no al revés”. En su intervención, Sasia subrayó que la sostenibilidad no puede existir sin paz, y que tampoco hay paz sin equidad, inclusión y solidaridad.

Durante las sesiones, se abordaron los principales desafíos a los que se enfrenta el sector: los cambios tecnológicos, los conflictos bélicos, la emergencia climática y las crecientes desigualdades sociales. Pese a este contexto, los miembros de FEBEA reafirmaron su compromiso con la paz, la sostenibilidad, el desarrollo comunitario y la inclusión financiera.

Jóvenes x Fiare en la conferencia

Una de las notas destacadas de la conferencia fue la participación de una representación del grupo Jóvenes x Fiare, que mantiene un compromiso activo con la promoción de las finanzas éticas entre las nuevas generaciones. Samuel García-Castro, miembro de Jóvenes x Fiare, participó en la conferencia como ganador del European Youth Prize in Ethical Finance, donde presentó una propuesta de préstamo participativo para fortalecer los polos industriales de la economía social y avanzar hacia una mayor soberanía en las cadenas de valor. García-Castro subrayó la importancia de la participación juvenil y la necesidad de construir un grupo de trabajo europeo dentro de FEBEA que dé voz a las nuevas generaciones: “La participación y la representatividad real son clave. La banca ética es sentido común aplicado, pero aún no está en el mainstream. Tenemos que ocupar ese espacio”, afirmó.

Con encuentros como este, FEBEA consolida su papel como red europea de referencia en el ámbito de las finanzas éticas.

Se abre el camino hacia el reconocimiento institucional de las finanzas éticas en España

  |   By  |  0 Comments

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha abierto una consulta pública previa sobre el futuro Real Decreto de fomento y promoción de las entidades financieras de la economía social y de las finanzas éticas. Se trata de un paso importante que puede marcar un antes y un después en el reconocimiento institucional de las finanzas éticas en España.

El texto oficial, publicado el 1 de octubre, establece las bases para construir un marco jurídico estable que reconozca y promueva a las entidades que trabajan desde los principios de transparencia, participación democrática y compromiso social y ambiental. La consulta, abierta hasta el 16 de octubre, invita a las personas y organizaciones interesadas a presentar aportaciones que contribuyan a definir la futura norma.

Con esta iniciativa, España se suma a la tendencia europea de impulso a las finanzas sostenibles y responsables. Países como Francia, Bélgica o los Países Bajos han desarrollado marcos que fomentan la transparencia y la inversión con impacto social, mientras que Italia fue pionera al introducir en su Testo Unico Bancario una definición legal de banca ética y sostenible. La futura norma española avanzaría en esta misma dirección, situando al país en la vanguardia europea del reconocimiento de las finanzas éticas.

Desde la Fundación Finanzas Éticas celebramos la apertura de este proceso, que puede consolidar el papel de las entidades financieras de la economía social y las finanzas éticas como actores clave para una economía más justa, sostenible e inclusiva.

📄 Puedes leer más en esta noticia de valorsocial.info

Participamos en la Asamblea de REFAS (Red de Finanzas Alternativas y Solidarias)

  |   By  |  0 Comments

El  28 de septiembre, la localidad de Villafranca de los Barros (Badajoz) acogió la Asamblea anual de la Red de Finanzas Alternativas y Solidarias (REFAS), un espacio que acoge a diferentes entidades que realizan actividades de microfinanzas en ámbitos locales, desarrollando circuitos financieros alternativos al mercado bancario.

En representación de la Fundación Finanzas Éticas participó su presidenta, Arola Farré, quien presentó las principales líneas de trabajo y actividades desarrolladas los últimos años. Farré destacó el compromiso de la Fundación con la formación y sensibilización en finanzas éticas y el apoyo a la economía social y solidaria.

La participación en la Asamblea de REFAS es un punto clave para reforzar las alianzas entre organizaciones que trabajan por un modelo financiero alternativo, basado en la coherencia, la transparencia y el impacto social positivo. La presencia de la Fundación en este espacio contribuye a fortalecer los vínculos con entidades aliadas y a avanzar colectivamente en la promoción de las finanzas éticas en todo el territorio.

La Fundación Finanzas Éticas apoya el Premio Internacional de Fotoperiodismo Humanista

  |   By  |  0 Comments

La Fundación Finanzas Éticas colabora este año con el Premio Internacional de Fotoperiodismo Humanista, un galardón que busca reconocer el trabajo de profesionales cuyo trabajo refleja un firme compromiso con los derechos humanos y la justicia social.

El premio forma parte del Encuentro Internacional de Fotoperiodismo y Cine Humanista, que se celebrará en Gijón del 1 al 3 de octubre de 2025. La entrega tendrá lugar el 3 de octubre, en el marco de un programa que combina exposiciones, proyecciones y debates sobre la importancia del periodismo y la imagen en la construcción de sociedades más justas. La temática del premio es libre, aunque se priorizan aquellas obras que abordan problemáticas sociales, humanitarias, medioambientales o de derechos humanos, con un enfoque ético, documental y narrativo.

La Fundación no solo contribuye económicamente al desarrollo de este premio, sino que también participa activamente en su jurado. Marta Ruíz Jadraque, responsable de comunicación de Fiare Banca Etica, será la persona que represente a la Fundación en este proceso de selección.

Con este apoyo, reforzamos nuestro compromiso con la cultura y la defensa de valores que nos identifican

Más información sobre el premio y el encuentro: fotoperiodismoasturias.org

Nueva reunión del patronato de la Fundación

  |   By  |  0 Comments

El pasado 17 de julio se celebró una nueva reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Finanzas Éticas, la primera bajo la presidencia de Arola Farré, nombrada presidenta de la entidad el pasado mes de mayo. La sesión, que tuvo lugar en formato online, contó con la participación de las personas que integran el Patronato y parte del equipo técnico de la Fundación.

Durante la reunión se abordaron cuestiones vinculadas a la marcha de la Fundación, como la puesta en marcha de nuevos grupos de trabajo ligados a las principales líneas estratégicas de actuación, el plan de formación 2025-2026, el cierre del primer semestre contable o el proceso de representación institucional en algunos espacios.

El Patronato valoró positivamente el rumbo actual de la Fundación y mostró su disposición a seguir implicándose en el impulso de sus actividades.

Un año más, jurado en los Premios de la Escuela Juana Millán

  |   By  |  0 Comments

La Fundación Finanzas Éticas ha participado un año más como jurado en los Premios Escuela de Emprendedoras Juana Millán, una iniciativa que reconoce proyectos liderados por mujeres que promueven el desarrollo económico sostenible en sus territorios.

Nuestra colaboración con la Escuela de Emprendedoras se ha consolidado en los últimos años, compartiendo la visión de una economía más justa, inclusiva y transformadora. En esta edición de 2025, hemos estado representadas por Lucía Gómez, técnica de la Fundación, y por primera vez se ha sumado también una integrante del recién creado Grupo de Mujeres Fiare, Marian Díaz, del GIT Bizkaia.

Puedes consultar toda la información sobre la edición 2025 de los Premios aquí:
🔗 escueladeemprendedoras.es/premios-edicion-2025