Curso on line sobre finanzas éticas en la Universidad del País Vasco (UPV)

  |   By  |  0 Comments

A partir del 13 de febrero 2023 se pone en marcha la 4ª edición del curso on line «Finanzas Éticas: Una alternativa real para poner valor en las personas”, dirigido al alumnado de Grado y Posgrado de la Universidad del País Vasco de la rama de economía y de empresa que deseen iniciarse en las finanzas desde la perspectiva de la ética, la sostenibilidad y la solidaridad. También será bienvenido el alumnado de otros grados de la UPV/EHU que tenga interés por este ámbito

Los contenidos del curso se estructuran en tres módulos temáticos que abordan temas como el dinero, las finanzas, la especulación o los instrumentos de finanzas éticas, entre otros. Se estima una duración de 37.5 h (convalidable por 1.5 créditos optativos), siendo una formación íntegramente on line.

Se impartirá entre el 13 de febrero y el 24 de marzo de 2023, y el plazo de inscripción se establece desde el 10 de enero al 9 de febrero de 2023. Las plazas están limitadas a 50 personas.

 

 

Más información

Aquí encontrarás la información del curso completa

Jornada para profesorado: #DesafiandoLaCrisis desde los IES

  |   By  |  0 Comments

El sábado 21 de enero tendrá lugar la jornada para profesorado y futuro profesorado de economía y empresas #DesafiandoLaCrisis desde los IES. Este encuentro supone el cierre a más de un año de trabajo conjunto con Economistas sin Fronteras en torno a las transformaciones en clave social, ecológica, de género y DDHH a realizar en la economía para dar una respuesta a las crisis.

La jornada está dirigida en especial a profesorado de economía, emprendimiento o FOL (Formación Orientación Laboral), pero también para profesorado de filosofía o historia, donde puede abordarse desde una perspectiva de valores.

📅 Sábado 21 de enero, de 10:00 a 13.30
📌 Ateneo La maliciosa. C/de las Peñuelas, 12, 28005 Madrid (Metro Embajadores)

Coorganizado por:
 Economistas sin Fronteras, Fundación Finanzas Éticas, Fuhem.
Financiado por: Ayuntamiento de Madrid

Programa:

09:50 – 10:00 Recepción de participantes
10:00 – 10:15 Apertura de jornada.
10:15 – 11:45 Mesa redonda: Transformando la economía en el aula.

  • La economía en la educación secundaria
    Mario del Rosal Ex-profesor de IES, Universidad Complutense de Madrid.
  • El emprendimiento social.
    Millán Díaz Foncea, Universidad de Zaragoza. Pendiente de confirmación.
  • Aterrizando las miradas de la economía feminista y ecologista en el aula.
    Charo Morán, Cooperativa Garúa – Saberes y proyectos ecosociales.

11:45 – 12:15 Pausa café.
12:15 – 13:15 Dinámica participativa “Desmontando mitos”
                Propuestas para reflexionar y llevar al aula.
13:15 – 13.30 Cierre y presentación de recursos y materiales.

Necesaria inscripción previa: Inscripción