Los días 28 y 29 de mayo se han celebrado en Zaragoza las Jornadas de Economía Solidaria Feminista en Resistencia, un espacio de encuentro, reflexión y proyección colectiva que reúne a las entidades beneficiarias del Fondo Dalia 2025 junto a las organizaciones que impulsan esta iniciativa de apoyo económico y político a organizaciones de mujeres y disidencias.
La Fundación Finanzas Éticas participa este año por primera vez como entidad impulsora del Fondo Dalia, reafirmando así su compromiso con una transformación económica feminista y solidaria. Durante las jornadas compartimos aprendizajes sobre el impacto del Fondo y exploramos cómo seguir construyendo colectivamente mecanismos de financiación que fortalezcan la autonomía económica, el liderazgo social y la sostenibilidad de los proyectos impulsados por mujeres y disidencias.
El programa ha incluido espacios de intercambio entre organizaciones, mesas temáticas de trabajo, dinámicas de intercooperación y diálogo con financiadoras, con el objetivo de repensar juntas el futuro del Fondo Dalia, su gobernanza, sostenibilidad y el papel de las propias organizaciones en su fortalecimiento.
Impulsado por Calala Fondo de Mujeres y otras organizaciones aliadas, el Fondo Dalia ha distribuido en su edición 2025 56.000 euros entre 15 colectivos que trabajan en distintos territorios del Estado español para impulsar alternativas feministas, cooperativas, comunitarias y autogestionadas, como parte de una economía transformadora desde las bases.
Desde la Fundación celebramos la potencia de este espacio y agradecemos la organización del encuentro, que visibiliza y teje resistencias feministas desde la economía solidaria.
La Fundación Finanzas Éticas ha firmado un convenio de colaboración con Calala Fondo de Mujeres para apoyar el Fondo Dalia, un proyecto que impulsa el apoyo a organizaciones lideradas por mujeres desde una perspectiva feminista.
Gracias a este acuerdo, la Fundación ha otorgado una aportación económica de 2.000 euros para fortalecer el Fondo Dalia 2025, además de participar en el proceso de evaluación y selección de los proyectos que recibirán apoyo. Con esta colaboración, reafirmamos nuestro compromiso con un modelo económico más justo, inclusivo y transformador, en línea con los valores de las finanzas éticas.
En el marco de su cuarta convocatoria de financiación lanzada a finales de 2024., el Fondo Dalia ha asignado un total de 56.000€ a 16 organizaciones de mujeres y disidencias en la economía social y solidaria. Estas organizaciones fueron seleccionadas de entre 70 propuestas recibidas. Los fondos entregados varían entre 3.000€ y 4.500€ y están destinados a fortalecer las capacidades internas de las organizaciones, permitiéndoles continuar desarrollando sus proyectos e iniciativas sociales. Las beneficiarias de esta convocatoria provienen de distintas regiones, incluyendo Catalunya, Galicia, Madrid, Asturias, Euskadi, Aragón, Andalucía y Canarias.
El Fondo Dalia es una iniciativa solidaria que surgió en el 2020, durante la pandemia, para dar respuesta a las urgencias económicas de las organizaciones sociales de mujeres en España. Es un proyecto liderado por Calala Fondo de Mujeres e impulsado por seis entidades socias: La Comala, Mujeres Supervivientes, Labcoop, Metzineres, Lacta y Otro Tiempo A través de apoyo financiero y acompañamiento, busca fortalecer redes económicas feministas y proyectos con impacto social.
Más información: https://calala.org/fondo-dalia/

©Fondo Dalia
Fundación Finanzas Éticas se incorpora como nueva entidad colaboradora del Fondo Dalia. El Fondo Dalia nace para conseguir fondos y
dar apoyo a cientos de organizaciones de la economía social y solidaria, conformadas y lideradas por mujeres en España.
Fundación Calala lidera esta iniciativa con la colaboración de seis organizaciones de mujeres consolidadas en la economía social y solidaria con perspectiva
feminista: La Comala S. Coop, Mujeres pa’lante, Mujeres Supervivientes, Labcoop, Metzineres y Otro Tiempo, que llevan más de un año trabajando en la creación y consolidación del Fondo Dalia, con el aval de una red de 50 organizaciones y cooperativas feministas que están adscritas al proyecto.
Desde Fundación Finanzas Éticas colaboraremos con esta iniciativa, apoyando la difusión del fondo y sus convocatorias, así como participando en la diferentes ediciones de las convocatoria de ayudas del mismo.

Comentarios recientes