Curso on line para profesorado de secundaria y formación profesional: #DesafiandoLaCrisis

  |   By  |  0 Comments


Junto a la UNED y en colaboración con Economistas sin Fronteras y FUHEM, ponemos en marcha el curso para profesorado “Desafiando la crisis desde los IES: por una economía que ponga la vida en el centro“. Los contenidos de la formación se centran en ampliar la mirada y los recursos para las asignaturas vinculadas a  economía y emprendimiento.

El curso se impartirá a través de la plataforma educativa de la UNED y consta de 4 módulos en los que se pretende aportar recursos, materiales y conocimientos sobre enfoques alternativos en el ámbito económico: temas medioambientales, de igualdad de género o alternativas económicas como las finanzas éticas. Se pretende así facilitar al profesorado nuevas visiones y materiales, enmarcados con la Agenda 2030, que puedan ayudar a desarrollar los currículos de estas asignaturas con la implementación de la nueva ley de educación, LOMLOE.

La formación está dirigida especialmente a personas que ejerzan o quieran ejercer como profesoras de Institutos de Educación Secundaria y Formación Profesional, especialmente a aquellas que impartan asignaturas de la rama de economía y empresa. Con una duración de, 20 horas, el alumnado obtendrá información teórica y recursos para el aula que podrá integrar directamente en las unidades didácticas de las diferentes materias y temas vinculados a la economía y el emprendimiento en torno a cuatro ejes:

Economía y Agenda 2030: una aproximación a la crisis global.
Economía y ecología: recursos, capacidades y satisfacción de necesidades.
Economía y cuidados: poner la vida en el centro.
Economía y finanzas éticas: otras finanzas para otra economía.

Los contenidos estarán activos, con acceso libre e individual por parte del alumnado inscrito, en la plataforma on line de la UNED desde el 19 de septiembre al 15 de noviembre de 2022, con una carga lectiva equivalente a 1 crédito. La matrícula es gratuita, dado que el curso se enmarca dentro de un proyecto  financiado por el Ayuntamiento de Madrid y co gestionado por las entidades participantes (Economistas sin Fronteras, Fundación Finanzas Éticas, FUHEM)

Más información e inscripciones

 

 

*Actividad financiada por el Ayuntamiento de Madrid en el marco del proyecto «Desafiando la crisis desde los IES de Madrid: por una respuesta a la pandemia alineada con la Agenda 2030 y los ODS»

 

Curso en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA): Experto en finanzas éticas para una economía alternativa

  |   By  |  0 Comments

EDICIONES

1ª edición. Del 5 de abril al 17 de junio 2021 (finalizado)
2ª edición. Del 14 febrero 2022 al 28 de mayo 2022(¡NUEVO! En período de automatrícula)

INFORMACIÓN

La Universidad Internacional de Andalucía, la Fundación Finanzas Éticas y la Escuela de Economía Social ponen en marcha el Curso de Experto en finanzas éticas para una economía alternativa, una propuesta formativa que cubre las demandas de entidades financieras que pretenden incorporar profesionales cualificados en finanzas éticas. Este curso, que es el primero que se organiza en España en esta materia, destaca la participación de agentes muy diferentes: una entidad especializada en economía social y solidaria como es la Escuela de Economía Social, una entidad especializada en el impulso de proyectos y, en general, de la cultura de las finanzas éticas como la Fundación Finanzas Éticas y una universidad como la UNIA.

La formación tiene como objetivo aportar conocimientos críticos constructivos sobre el sistema financiero mundial, comprendiendo las funciones del dinero y las finanzas en la economía. También conocer las distintas maneras en que un proyecto de Economía Social y Solidaria se puede financiar teniendo en cuenta los principios de las finanzas éticas y dotar al estudiante de herramientas y fórmulas de éxito que generan alianzas entre la ESS y las Finanzas Éticas.

PROFESORADO

La organización del curso está encabezada por el profesor de la Universidad de Huelva, David Flores y el director de la Fundación Finanzas Éticas, Jordi Ibáñez. El profesorado del curso se completa con reconocidos expertos como Javier Moreno Ibarra, secretario de la Asociación Fiare Sur; la responsable de formación de la Escuela de Economía Social, Dalia Borge Marín; y la profesora de la Universidad de Huelva, María de la O Barroso González.

PROGRAMACIÓN

Módulo 1.- Historia del dinero y de las finanzas. (2 ECTS). • El sistema monetario: origen, evolución y características • El sistema financiero: origen, evolución y características.

Módulo 2.- Pensamiento neoliberal y finanzas. (2 ECTS). • La ideología neoliberal: evolución del pensamiento económico desde los clásicos a los neoclásicos, críticas al sistema liberal, análisis de las crisis del 29 y 2008. • Finanzas especulativas y evasión fiscal: financiarización de la economía, especulación financiera y paraísos fiscales).

Módulo 3.- Política y finanzas éticas y sostenibles . (2 ECTS). • Política y finanzas éticas y sostenibles.

Módulo 4.- Economía social solidaria y finanzas inclusivas . (3 ECTS). • Historia y principios de la economía social solidaria. • Alianzas entre la economía social solidaria y las finanzas éticas.

Módulo 5.- Política y finanzas éticas y sostenibles . (3 ECTS). • Las finanzas éticas y herramientas parabancarias. • Presentación de casos de finanzas éticas. • Financiación de la Economía Social y Solidaria.

Trabajo final del curso de experto (3ECTS)

TOTAL: 15 ECTS

Esta acción formativa está especialmente destinada para el desarrollo profesional en el ámbito de las finanzas, siendo de especial relevancia para aquellos profesionales que quieran aprender más sobre banca ética y economía social solidaria.

METODOLOGÍA

El curso se imparte en modalidad virtual

  • Formación Online: Campus Virtual Universidad Internacional de Andalucía
    Acceso a materiales de estudio y profundización en el campus de formación.
    Actividades de evaluación y autoevaluación, recursos interactivos, foros de debate…
    En acceso ilimitado durante el calendario del programa.
  • Formación Virtual
    Masterclass. Sesiones Virtuales.
    Accesibles en directo o en diferido (grabación).

Experto en Finanzas éticas alternativas para una economía alternativa UNIA. Módulos 2 y 5 from Canal Audiovisual UNIA on Vimeo.

 

Experto en Finanzas Éticas para una Economía Alternativa. UNIA from Canal Audiovisual UNIA on Vimeo.

Primer curso en España de Experto en finanzas éticas para una economía alternativa

  |   By  |  0 Comments

La Universidad Internacional de Andalucía, a través de su Sede de La Rábida, la Fundación Finanzas Éticas y la Escuela de Economía Social abren el plazo de matrícula del Curso de Experto en finanzas éticas para una economía alternativa, una propuesta formativa que cubre las demandas de entidades financieras que pretenden incorporar profesionales cualificados en finanzas éticas.

Impartido en modalidad virtual, y con posibilidad de ayuda para la matrícula como contábamos hace unos días, el título se desarrollará entre el 5 de abril y el 17 de junio de 2021.

Este curso es el primero que se organiza en España en esta materia y destaca la participación de agentes muy diferentes: una entidad especializada en economía social y solidaria como es la Escuela de Economía Social, una entidad especializada en el impulso de proyectos y, en general, de la cultura de las finanzas éticas como la Fundación Finanzas Éticas y una universidad como la UNIA.

La formación tiene como objetivo aportar conocimientos críticos constructivos sobre el sistema financiero mundial, comprendiendo las funciones del dinero y las finanzas en la economía. También conocer las distintas maneras en que un proyecto de Economía Social y Solidaria se puede financiar teniendo en cuenta los principios de las finanzas éticas y dotar al estudiante de herramientas y fórmulas de éxito que generan alianzas entre la ESS y las Finanzas Éticas.

La organización del curso está encabezada por el profesor de la Universidad de Huelva David Flores y el director de la Fundación Finanzas Éticas Jordi Ibáñez. El profesorado del curso se completa con reconocidos expertos como Javier Moreno Ibarra, secretario de la Asociación Fiare Sur; la responsable de formación de la Escuela de Economía Social, Dalia Borge Marín; y la profesora de la Universidad de Huelva, María de la O Barroso González.

Esta acción formativa está especialmente destinada para el desarrollo profesional en el ámbito de las finanzas, siendo de especial relevancia para aquellos profesionales que quieran aprender más sobre banca ética y economía social solidaria.

Si quieres más información, visita la web del curso.