Nueva edición del curso para profesorado de economía en institutos

  |   By  |  0 Comments

Lanzamos la segunda edición del curso #DesafiandoLaCrisis: por una economía que ponga la vida en el centro. Curso para profesorado y futuro profesorado de secundaria, bachillerato y FP. La formación será on line, del 15 de septiembre al 27 de noviembre 2023. Coorganizado junto a la UNED-Tudela, por Educación sin Fronteras, Fundación Finanzas Éticas y FUHEM

Los recursos preparados pretenden conectar los aprendizajes con la vida real. Se ajustan a las competencias y al perfil de salida propuesto por la LOMLOE. A través de las actividades propuestas se promoverán entre otras cosas una actitud responsable ante la crisis medioambiental, el consumo responsable, sensibilidad para detectar situaciones de inequidad y exclusión, capacidad para resolver los conflictos pacíficamente, etc.

Se trata de 20 horas de formación, organizadas en 5 módulos que incluyen vídeos, parte teórica y propuestas para implementar en el aula. En esta segunda edición se incluye además un nuevo módulo centrado en el emprendimiento.

#DesafiandoLaCrisis: por una economía que ponga la vida en el centro ¡Inscríbete!

    • Módulo 1: Economía y Agenda 2030: una aproximación a la crisis global.
    • Módulo 2: Economía y ecología: recursos, capacidades y satisfacción de necesidades.
    • Módulo 3: Economía y cuidados: poner la vida en el centro.
    • Módulo 4: Economía y finanzas éticas: otras finanzas para otra economía.
    • Módulo 5. Economía y emprendimiento social y solidario.

La inscripción se realiza a través de la plataforma de la UNED

Aquellas personas que finalicen el curso podrán acceder a 1 crédito ECTS (válido para todas las Universidades españolas).

INSCRÍBETE


Actividad financiada por el Ayuntamiento de Madrid  en el marco del proyecto «Estudiantes y profesorado de IES y FP de Madrid comprometidos con la A2030 y los ODS: por un modelo económico equitativo y sostenible basado en los valores del desarrollo sostenible, los derechos humanos y la Unión Europea, en línea con la meta 4.7 de los ODS» y por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el marco del proyecto «Una economía justa al servicio de la Estrategia de Desarrollo Sostenible para una Agenda 2030 transformadora».

Jornada para profesorado: #DesafiandoLaCrisis desde los IES

  |   By  |  0 Comments

El sábado 21 de enero tendrá lugar la jornada para profesorado y futuro profesorado de economía y empresas #DesafiandoLaCrisis desde los IES. Este encuentro supone el cierre a más de un año de trabajo conjunto con Economistas sin Fronteras en torno a las transformaciones en clave social, ecológica, de género y DDHH a realizar en la economía para dar una respuesta a las crisis.

La jornada está dirigida en especial a profesorado de economía, emprendimiento o FOL (Formación Orientación Laboral), pero también para profesorado de filosofía o historia, donde puede abordarse desde una perspectiva de valores.

📅 Sábado 21 de enero, de 10:00 a 13.30
📌 Ateneo La maliciosa. C/de las Peñuelas, 12, 28005 Madrid (Metro Embajadores)

Coorganizado por:
 Economistas sin Fronteras, Fundación Finanzas Éticas, Fuhem.
Financiado por: Ayuntamiento de Madrid

Programa:

09:50 – 10:00 Recepción de participantes
10:00 – 10:15 Apertura de jornada.
10:15 – 11:45 Mesa redonda: Transformando la economía en el aula.

  • La economía en la educación secundaria
    Mario del Rosal Ex-profesor de IES, Universidad Complutense de Madrid.
  • El emprendimiento social.
    Millán Díaz Foncea, Universidad de Zaragoza. Pendiente de confirmación.
  • Aterrizando las miradas de la economía feminista y ecologista en el aula.
    Charo Morán, Cooperativa Garúa – Saberes y proyectos ecosociales.

11:45 – 12:15 Pausa café.
12:15 – 13:15 Dinámica participativa “Desmontando mitos”
                Propuestas para reflexionar y llevar al aula.
13:15 – 13.30 Cierre y presentación de recursos y materiales.

Necesaria inscripción previa: Inscripción