Nelson Adrián Calles Blanco, alumno en 2024 del Curso de Postgrado en Financiación para Organizaciones de la Economía Social y Solidaria, impulsado por la Fundación Finanzas Éticas y el Tecnocampus Mataró – Universitat Pompeu Fabra, ha sido reconocido en los Premis Economia Social 2025 de la Fundació Roca Galès.
Su trabajo final, titulado “Propuesta de financiación ajena mediante la emisión de títulos participativos para la Cooperativa Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, SCCL (Top Manta)”, ha recibido el premio al mejor trabajo de curso de especialización, una categoría que se incorpora por primera vez en esta edición.
El jurado ha destacado la propuesta por ser “una iniciativa de financiación real y viable para una cooperativa catalana con alto impacto social y comunitario”, poniendo en valor la capacidad del proyecto para vincular instrumentos financieros éticos con iniciativas transformadoras en el territorio.
Desde la Fundación Finanzas Éticas celebramos especialmente este reconocimiento porque refleja el espíritu con el que diseñamos nuestras propuestas formativas: conectar el conocimiento financiero con proyectos sociales reales, capacitando a profesionales para impulsar modelos de financiación éticos, participativos y coherentes con los valores de la economía social.
Nuestro reconocimiento y felicitación a Nelson por este merecido premio, y nuestro agradecimiento por demostrar, con su trabajo, que otra manera de financiar la economía es posible.

La fotografía del acto es de la Fundació Roca Galès. La entrega de los Premios Economía Social 2025 tuvo lugar el pasado miércoles 8 de octubre en la Lleialtat Santsenca, en Barcelona.
La Fundación Finanzas Éticas colabora este año con el Premio Internacional de Fotoperiodismo Humanista, un galardón que busca reconocer el trabajo de profesionales cuyo trabajo refleja un firme compromiso con los derechos humanos y la justicia social.
El premio forma parte del Encuentro Internacional de Fotoperiodismo y Cine Humanista, que se celebrará en Gijón del 1 al 3 de octubre de 2025. La entrega tendrá lugar el 3 de octubre, en el marco de un programa que combina exposiciones, proyecciones y debates sobre la importancia del periodismo y la imagen en la construcción de sociedades más justas. La temática del premio es libre, aunque se priorizan aquellas obras que abordan problemáticas sociales, humanitarias, medioambientales o de derechos humanos, con un enfoque ético, documental y narrativo.
La Fundación no solo contribuye económicamente al desarrollo de este premio, sino que también participa activamente en su jurado. Marta Ruíz Jadraque, responsable de comunicación de Fiare Banca Etica, será la persona que represente a la Fundación en este proceso de selección.
Con este apoyo, reforzamos nuestro compromiso con la cultura y la defensa de valores que nos identifican
Más información sobre el premio y el encuentro: fotoperiodismoasturias.org
Fundación Finanzas Éticas participa como jurado en la 3ª edición de los Premios Escuela de Emprendedoras Juana Millán 2024. El certamen busca contribuir al reconocimiento del esfuerzo de las mujeres emprendedoras e identificar proyectos que pongan en valor los principios, valores y prácticas de la Economía Social y Solidaria, que apuesten por los valores que aporta la economía feminista y que se apoyen en el valor de lo colectivo.
La Escuela de Emprendedoras Juana Millán está impulsada y financiada por el Instituto de las Mujeres, y desarrollada y gestionada por el Grupo Cooperativo Tangente. El Premio dispone de diferentes categorías (nuevo proyecto, proyecto consolidado, proyecto rural, proyecto de economía social y solidaria). Se pueden presentar solicitudes hasta el 7 de julio de 2024.
Más información y bases

La 2ª edición de los Premios Escuela de Emprendedoras Juana Millán ha concluido su plazo de recepción de solicitudes. En esta edición Fundación Finanzas Eticas formamos parte del jurado que deberá valorar las solicitudes presentadas.
Con estos premios la Escuela de Emprendedoras Juan Millán busca reconocer el esfuerzo de las mujeres emprendedoras e identificar proyectos que pongan en valor los principios, valores y prácticas de la Economía Social y Solidaria, que apuesten por los valores que aporta la Economía Feminista y que se apoyen en el valor de lo colectivo. Estos premios sirvan para impulsar y promover el emprendimiento femenino transformador.
Las categorías del Premio son:
Premio Juana Novel 2023. Categoría Nuevo proyecto: A las que están empezando. Dirigido a Empresas de reciente constitución y, como máximo, 3 años de vida.
Premio Juana Veterana 2023. Categoría Proyecto consolidado: A las que están consolidadas. Dirigido a Empresas que tengan 3 o más años de recorrido.
Premio Juana Heroica 2023: Categoría proyecto rural: A las que desarrollan un proyecto en un contexto de despoblación.
Además, tenemos:
Premio Juana Inspiradora 2023. Categoría Proyecto honorífico concedido por la Escuela [sin candidatura]. A las que son un referente.
Desde Fundación Finanzas Eticas apoyamos la labor de impulso, apoyo y seguimiento que se realiza desde la Escuela Juana Millan
Comentarios recientes