El miércoles 5 de febrero tuvo lugar en TecnoCampus (Mataró, Barcelona) la inauguración de la cuarta edición del curso de especialización en Financiación para Organizaciones de la Economía Social y Solidaria. La edición de este año se extenderá hasta finales de mayo y cuenta con veinticinco personas matriculadas. El curso está organizado por la Cátedra de Economía Social del TecnoCampus y Fundación Finanzas Éticas.
El objetivo principal del curso es proporcionar al alumnado las competencias necesarias para conocer y optimizar las estrategias de financiación interna y externa de las organizaciones de la economía social y solidaria. Dirigido a profesionales y personas vinculadas a cooperativas, sociedades laborales, fundaciones, asociaciones y otras entidades de la ESS, responde a las necesidades de planificación financiera de estas organizaciones. El curso, 100% subvencionado, también está abierto a promotores, técnicos de empleo y jóvenes graduados que busquen especializarse en este sector en crecimiento. El programa está diseñado para ofrecer una formación integral y práctica que permita a los participantes entender y aplicar las claves de la financiación de estas entidades.
Los participantes aprenderán a analizar los estados financieros, realizar proyecciones y diseñar una campaña de financiación con objetivos claros y una propuesta técnica bien definida. Con una duración de 100 horas, el curso es semipresencial, con un 50% de las clases en el TecnoCampus y un 50% online.
Ponemos en marcha la 4ª edición del curso «Financiación para organizaciones de la economía social y solidaria», junto al TecnoCampus, centro adscrito a la Universitat Pompeu Fabra – UPF (Barcelona).
Con esta formación se pretende reforzar las competencias necesarias para conocer y mejorar las estrategias de financiación propia y externa de las organizaciones de la economía social y solidaria.
INFORMACIÓN DE LA 4ª EDICIÓN DEL CURSO
Fechas: 5 febrero – 23 mayo de 2025 (entrega del proyecto: julio 2025)
Horario: miércoles de 17 a 20:30 h (presencial) y viernes de 17 a 19:30 (clases en directo transmitidas por videoconferencia)
Modalidad: Semipresencial
Horas: 100 horas (10 ECTS)
Lugar: TecnoCampus (Mataró) y Plataforma Zoom
Coste: 100% subvencionado, solo tasas académicas: 75 €
|

|
El miércoles 7 de febrero se ha inaugurado el curso «Financiación para organizaciones de la economía social y solidaria», junto al TecnoCampus, centro adscrito a la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Participan personas vinculadas a la Economía Social y Solidaria.
Con esta formación se pretende reforzar las competencias necesarias para conocer y mejorar las estrategias de financiación propia y externa de las organizaciones de la economía social y solidaria. La formación se desarrollará hasta mediados de mayor en el campus de Mataró (Barcelona).
El lunes 17 abril se ha inaugurado la segunda edición del curso de posgrado «Financiación para Organizaciones de la Economía Social y Solidaria«, organizado por el TecnoCampus de Mataró y su Cátedra de Economía Social (Universitat Pompeu Fabra), junto a Fundación Finanzas Eticas. Esta edición ha despertado un gran interés, dado el volumen de inscripciones. Finalmente, el curso se ha iniciado con 25 alumnos vinculados al ámbito de la economía social que reforzarán sus conocimientos sobre financiación para entidades de economía social y solidaria.
-
-
-
Fotos TecnoCampus Mataró
A lo largo del curso, las personas inscritas podrán ampliar conocimientos sobre aspectos como herramientas de financiación propia, financiación externa, opciones de finanzas éticas, etc. Entre el profesorado participarán, entre otros, Jordi Ibáñez, director de la Fundación Finanzas Eticas, y Lucía Gómez, técnica de microfinanzas de la Fundación.
Fundación Finanzas Éticas junto con la Escola Superior de Ciències Socials i de l’Empresa (Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa), perteneciente al TecnoCampus de Mataró y adscrita a la Universitat Pompeu Fabra, ponen en marcha un nuevo curso de posgrado: «Financiación para Organizaciones de la Economía Social y Solidaria«.
Se trata de una formación de 100 horas, en formato semipresencial, que pretende proporcionar herramientas para conocer y mejorar las estrategias de financiación propia y externa de las organizaciones de la economía social y solidaria.
INFORMACIÓN PRÁCTICA DEL CURSO
Fechas realización: 17 abril – 19 julio 2023
Horario: Miércoles de 17 a 20.30 h (presencial) i viernes de 17 a 19.30 h (clases en directo transmitidas por videoconferencia)
Modalidad: Semipresencial
Horas: 100 hores (10 ECTS)
Lugar de realización: TecnoCampus Mataró (Avinguda Ernest Lluch, 32 – Mataró) y Plataforma Zoom
Idioma: catalán y castellano
Coste: 100% Subvencionado. Sólo tasas académicas: 75 €
Preinscripción: Hasta el 20/03/2023
Matrícula: del 30 de marzo al 12 de abril de 2023
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Personas que gestionan la contabilidad o las finanzas en organizaciones de economía social y solidaria
- Personas promotoras de la economía social y solidaria
- Cargos con responsabilidades a entidades de economía social
- Personas responsables de servicios de apoyo al emprendimiento
- Personal técnico de inserción laboral
- Jóvenes graduados que quieran hacer carrera profesional en el ámbito de las organizaciones de la economía social y solidaria
En todos los casos se exigirá tener experiencia en el sector financiero (acreditar haber ocupado puestos de responsabilidad en el ámbito de la contabilidad y las finanzas) o formación específica en finanzas y disponer de titulación universitaria.

Comentarios recientes