Nueva herramienta para facilitar la gestión económica en entidades de ESS

  |   By  |  0 Comments

La gestión económica no tiene por qué ser un quebradero de cabeza. Con ese objetivo, se ha desarrollado una herramienta en Excel sencilla y accesible, pensada para apoyar a entidades del ámbito de la Economía Social y Solidaria (ESS). Impulsada por Economistas sin Fronteras, con la colaboración de La Tercera Pata y de la Fundación Finanzas Éticas —a través de nuestra compañera Lucía Gómez—, esta herramienta permite facilitar una gestión económica clara y autónoma en proyectos sociales, cooperativas y otras iniciativas con impacto.

Para darla a conocer, se ha organizado una formación online donde se abordarán las funcionalidades de la herramienta y sus principales usos: desde el control de ingresos y gastos, hasta la elaboración de presupuestos sencillos y el análisis básico para la toma de decisiones, todo ello adaptado a la realidad del tercer sector.

La sesión contará con la participación de sus tres creadoras:
👉 Elena Novillo (Economistas sin Fronteras)
👉 Lucía Gómez (Fundación Finanzas Éticas)
👉 Pablo Sal (La Tercera Pata)

¿A quién se dirige esta formación?

  • A quienes gestionan la economía de entidades sociales o cooperativas

  • A equipos pequeños sin personal especializado en contabilidad

  • A quienes buscan herramientas claras para entender y fortalecer su sostenibilidad económica

Detalles de la formación:
🗓 Fecha: Miércoles 18 de junio
🕙 Horario: De 10:00 a 12:00
💻 Modalidad: Online vía Zoom
💸 Precio: Gratuita
📌 Inscripción: Formulario online

Encuentro sobre fuentes de financiación para emprendimiento en ESS

  |   By  |  0 Comments

Desde Fundación Finanzas Eticas participamos en un encuentro, organizado por Economistas sin Fronteras, que pretende acercar a nuevas iniciativas emprendedoras otras fuentes de financiación vinculadas a la economía social y solidaria. Se trata de una actividad enmarcada dentro de las Comunidades de Aprendizaje Social que organiza Economistas sin Fronteras.

La sesión tendrá lugar on line, el 7 de febrero, en horario de 10 a 12. Compartiremos espacio informativo con otras iniciativas como Fonredess

 

Cooperar para aprender: la Fundación participa en la Academia Iberoamericana de Emprendimiento en Economía Social

  |   By  |  0 Comments

Los días 16 y 17 de noviembre tiene lugar en Osuna (Sevilla) una nueva edición de la Academia Iberoamericana de Emprendimiento en Economía Social, organizada por la Escuela de Economía Social. Con la participación de más de 80 personas representantes de organizaciones de América Latina y Europa, la Academia pretende ser un espacio de aprendizaje y conexión, donde generar relaciones y contactos.

Los temas a abordar pasan por las tendencias y desafíos comunes, buenas prácticas, aprendizajes y fracasos para promover la Economía Social Iberoamericana. Lucía Gómez, técnica de la Fundación, ha participado explicando el programa La Colmena, experiencia con la que la Fundación ayuda al fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas de la economía social.