Participamos en la Asamblea de REFAS (Red de Finanzas Alternativas y Solidarias)

  |   By  |  0 Comments

El  28 de septiembre, la localidad de Villafranca de los Barros (Badajoz) acogió la Asamblea anual de la Red de Finanzas Alternativas y Solidarias (REFAS), un espacio que acoge a diferentes entidades que realizan actividades de microfinanzas en ámbitos locales, desarrollando circuitos financieros alternativos al mercado bancario.

En representación de la Fundación Finanzas Éticas participó su presidenta, Arola Farré, quien presentó las principales líneas de trabajo y actividades desarrolladas los últimos años. Farré destacó el compromiso de la Fundación con la formación y sensibilización en finanzas éticas y el apoyo a la economía social y solidaria.

La participación en la Asamblea de REFAS es un punto clave para reforzar las alianzas entre organizaciones que trabajan por un modelo financiero alternativo, basado en la coherencia, la transparencia y el impacto social positivo. La presencia de la Fundación en este espacio contribuye a fortalecer los vínculos con entidades aliadas y a avanzar colectivamente en la promoción de las finanzas éticas en todo el territorio.

Abierta la nueva convocatoria del Programa estatal La Colmena 2025

  |   By  |  0 Comments

¡La Colmena abre las puertas de su edición 2025! Desde el 22 de enero hasta el 7 de marzo de 2025, puedes inscribir a tu entidad para participar en este innovador programa de acompañamiento y financiación, diseñado para fortalecer iniciativas de la economía social y solidaria.

¿Qué ofrece La Colmena?
El objetivo del programa es fortalecer los fondos propios de las entidades y, simultáneamente, aportar valor social, ambiental y económico a las empresas.
Durante sus tres ediciones anteriores (2022-2024), el programa ha logrado:

  • 76 entidades acompañadas individualmente, desde la exploración de necesidades hasta el análisis en profundidad de soluciones.
  • 239 reuniones personalizadas para apoyar el desarrollo de proyectos sostenibles.
  • 196.000 € en financiación ética aportada a 15 iniciativas a través de la fase participativa.

Fases del programa

  1. Preguntemos: Diagnóstico inicial para identificar los retos financieros y de sostenibilidad de las entidades participantes.
  2. Profundicemos: Análisis detallado y herramientas para estructurar soluciones concretas.
  3. Analicemos: Revisión de propuestas con acompañamiento experto.
  4. Conozcamos: Formación colectiva sobre economía social y finanzas éticas.
  5. Aportemos: Espacio para acceder a financiación a través de la participación en capital social

¿Por qué participar?

  • Mentoría y formación personalizada para fortalecer la sostenibilidad de tu entidad.
  • Acceso a una comunidad de entidades afines con valores compartidos de sostenibilidad y justicia social
  • Posibilidad de financiación para fortalecer tus proyectos

¿Quién puede participar?
Entidades de la economía social y solidaria, con forma jurídica de cooperativa, fundación, asociación, sociedad laboral, mutualidad, empresa de inserción y centro especial de empleo,

¿Qué opinan las entidades que han participado?

¡Inscríbete ahora!

No pierdas la oportunidad de formar parte de La Colmena 2025.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de marzo de 2025.

Haz clic aquí para consultar las bases completas de la convocatoria y accede al formulario de inscripción

Puedes ver toda la información en la web del programa: https://lacolmena.finanzaseticas.net/

Nueva convocatoria (2023) del fondo de impacto para fortalecer la economía social y solidaria de Barcelona

  |   By  |  0 Comments

  • El programa ha permitido la inversión de 83.000 euros en el capital de cuatro entidades de economía social durante la primera convocatoria de 2022
  • El fondo, impulsado por Fundación Finanzas Eticas y Ayuntamiento de Barcelona, tiene por objetivo fortalecer internamente el tejido municipal de economía social y solidaria

Hasta el 30 de junio está abierta la segunda convocatoria del fondo municipal dirigido a empresas y entidades de economía social y solidaria de la ciudad. El programa prevé inversiones temporales bien en el capital social de las entidades o bien en campañas abiertas de préstamos participativos, con el objetivo de fortalecer internamente a las empresas y negocios locales con impacto social, económico y ambiental.

El fondo de impacto, impulsado por Fundación Finanzas Éticas y Ayuntamiento de Barcelona, ha llevado a cabo, desde su inicio, inversiones en 4 proyectos de ESS de la ciudad: SOSTRE CIVIC, entidad que promueve proyectos de vivienda cooperativa; SOM IT, cooperativa que ofrece servicios de digitalización y apoyo informático para entidades de economía social; ALTERNATIVAS ECONÓMICAS, proyecto cooperativo editorial y periodístico; y LA QPERATIVA, cooperativa especializada en asesoría y gestión para el ámbito de la economía social.  Estas operaciones han supuesto una inversión de 83.000 euros.

El fondo se puso en marcha a inicios de 2022, con una duración prevista de cuatro años y un importe inicial de 300.000 euros. El convenio firmado entre Fundación Finanzas Éticas y Ayuntamiento de Barcelona prevé no solo inversiones temporales sino también el seguimiento y acompañamiento con el fin de apoyar aquellas iniciativas con impacto social en la ciudad, enmarcadas dentro del tejido de la economía social y solidaria municipal.

Fundación Finanzas Éticas es un espacio de investigación, creación y promoción de una nueva cultura económica y financiera al servicio de la ciudadanía. Promueve los principios, desarrollo y buenas prácticas de las finanzas éticas y la economía social y solidaria, como parte del Grupo Banca Etica.

Este programa forma parte del Acuerdo de ciudad por la Estrategia de la economía social y solidaria en Barcelona 2030 (Acuerdo #ESSBCN2030), impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, que tiene como principal objetivo hacer crecer y fortalecer el tejido de la ESS, para contribuir al desarrollo socioeconómico de la ciudad.

Este acuerdo de colaboración da continuidad al remanente del anterior acuerdo 2017-2020, gestionado también por la Fundación, que permitió financiar 7 empresas de ESS de Barcelona por un importe de 845.000 €.